cuidados paliativos en Madrid a domicilio - Hidratación en los cuidados paliativos

Se acerca el verano: la hidratación en los pacientes de cuidados paliativos

Dentro de la atención médica que prestamos a aquellos pacientes que necesitan cuidados paliativos en Madrid a domicilio, la ingesta de bebidas y alimentos juega un papel muy importante. En esta época del año en la que el calor comienza a dejarse notar, ¿cómo debe abordarse su hidratación? Te lo contamos a continuación en este post.

 

El peligro de no percibir el aumento de temperaturas

El 60 % del cuerpo humano está formado por agua y mantener ese porcentaje resulta crucial para la salud de todas las personas, incluidos aquellos enfermos que necesitan cuidados paliativos en Madrid.

 

Pero algo que les suele ocurrir a estos pacientes es que no perciben de una manera tan acusada como nos ocurre a los demás la llegada del calor. A pesar de ello, las altas temperaturas están ahí, al igual que está el peligro de sufrir un golpe de calor como consecuencia de la falta de hidratación. Por eso es tan importante seguir una serie de pautas orientadas a evitar que esto suceda.

 

Valorar individualmente a cada paciente paliativo

 

Para abordar la hidratación de los enfermos que reciben cuidados paliativos en Madrid es totalmente imprescindible realizar una valoración individual de cada caso porque no siempre se debe actuar de la misma manera:

 

  1.- Pacientes en fases tempranas de una enfermedad crónica o terminal

 

Cuando estamos antes pacientes que tienen una enfermedad crónica que no afecta radicalmente a su estado físico o bien estamos ante pacientes que se encuentran en fases más tempranas de una enfermedad terminal, se debe hacer todo lo posible por mantener un nivel de hidratación óptimo.

 

De no ser así, el paciente puede sufrir problemas de diferente índole como estreñimiento, dolores de cabeza, sequedad en la piel e incluso una mayor manifestación de ciertos deterioros cognitivos. Tampoco podemos olvidar que una insuficiente hidratación puede provocar mareos y debilidad que agravarán el malestar que ya de por sí suele afectar a estos enfermos.

 

  2.- Pacientes en fases avanzadas de una enfermedad terminal

 

Sin embargo, no podemos obviar que los cuando un paciente se encuentra en una fase terminal más avanzada, su capacidad para ingerir alimentos y líquidos se reduce enormemente, teniendo que recurrir a vías como el uso de sondas.

 

Llegada esta situación, ¿debemos forzar la ingesta de agua para evitar la deshidratación? Pues nuestra formación y experiencia prestando cuidados paliativos en Madrid a domicilio nos ha enseñado que recurrir a vías más invasivas, como las sondas, para garantizar la hidratación del paciente puede terminar resultando contraproducente al aumentar las complicaciones y empeorar su calidad de vida.

 

Dependiendo de la fase o del tipo de enfermedad que tenga el paciente podemos intentar insistir en hidratar al paciente mediante la ingesta de líquidos pero, cuando el paciente ya está en una situación agónica, no tiene ningún sentido. Incluso algunos autores afirman que la deshidratación fisiológica en la etapa terminal de un enfermo puede contribuir a una menor percepción del dolor y otros síntomas, siempre que se mantenga la boca limpia y húmeda.

 

Si tiene algún sentido mantener una hidratación artificial es para facilitar la expulsión a través del riñón de los fármacos utilizados para paliar su dolor y que, de no ser expulsados del cuerpo, contribuyen a generar trastornos cognitivos, somnolencias, delirios, agitación, sed…

 

En todo caso, la cantidad de datos y estudios realizados al respecto no son concluyentes sobre qué hacer en lo relativo a la ingesta de líquidos de los pacientes terminales. Lo que sí está demostrado es que no se pueden aplicar unas pautas generales en este aspecto y que lo mejor es valorar a cada paciente de manera individual, explicando siempre a la familia los pasos que se están dando en su cuidado. En Alborea encontrarás un equipo de asistencia médica a domicilio de máxima confianza, llámanos para más información.