¿Por qué realizar los cuidados paliativos en casa?

Autora:

Dra. Analía Rodríguez Garzotto, MD, PhD. Internista y Oncólogo.

 


 

La casa del paciente brinda comodidad, la tranquilidad de lo conocido es fundamental para que paciente y familia acepten todos los cambios que están experimentando.

Para los cuidadores también otorga beneficios tales como comodidad y flexibilidad.  

Claro está que para que esto se logre es necesario tener la certeza de estar bien acompañado, de tener el respaldo de un equipo médico con capacidad de respuesta muy rápida y de poder brindar al paciente en domicilio todos los cuidados que requiere en esta etapa de la enfermedad. 

Se logra en poco tiempo una relación muy intensa con los pacientes y familiares ya que es necesario que la familia sienta confianza en el nuevo equipo médico. Esto se logra fundamentalmente con calidez humana, con la capacidad de empatizar del equipo con las necesidades del paciente y de la familia en esta situación, pero sobre todo respondiendo rápida y asertivamente a las eventualidades que se puedan presentar. 

El ambiente hospitalario es invasivo y despersonalizado. Al paciente se le hace más evidente su pérdida de facultades, pero sobre todo su pérdida de independencia.

 

Los hospitales están dedicados a curar y en casa nos focalizamos en cuidar 

En los hospitales siempre encontramos pacientes en peores situaciones que las que presenta nuestro familiar y esa imagen puede representar un reflejo futuro que duele ver o percibir. 

Cuando un paciente es categorizado como paliativo sus cuidados se enfocan a conseguir otros objetivos. Las expectativas del equipo médico cambian, las de los familiares deben cambiar, pero sobre todo la de los pacientes. Los pacientes deben bajar sus expectativas, aunque suene cruel decirlo, pero sino no alcanzaremos una buena calidad de vida. 

La calidad de vida va relacionada con las expectativas que tenemos, si yo tengo la expectativa de jugar al tenis como Nadal, viviré frustrada porque jamás lo podré conseguir. Si mis expectativas son más reales, los logros se encontrarán con los deseos obteniendo así calidad de vida. 

La gestión de las expectativas se logra con la información.